DEL DRAFT DE LA NFL… LO QUE PASTEJÉ PUDE SER

PASTEJE

RINCON BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

25 de Abril de 2025- Más que un evento, la NFL (la liga de futbol americano de USA) ha convertido su draft anual en todo un suceso, tan relevante como la liga misma, nos atreveríamos a decir, que a ojos vistos ha rebasado por la buena al draft colegial que se realiza en el béisbol por parte de MLB.

 

Asomarnos a lo que fue el draft 2025 de la NFL nos hizo evocar el intento que hizo la L(a)MB hace algunos ayeres por trabajar en un proyecto más menos similar a través de la academia de Pastejé, una idea original que hizo posible el patriarca en turno Alejo Peralta cuyo objetivo primerio era obtener jugadores para su equipo, los Tigres capitalinos de aquel entonces.

 

Peralta habilitó su hacienda y echó adelante el proyecto en 1981, con la agazapada intención de encubrir las tropelías que cometió un año antes cuando la huelga de peloteros de 1980.

 

Pero una par de personajes le vieron las orejas al lobo y lograron convencer a Peralta que el proyecto era ideal para toda la liga, no solo para los Tigres. Pedro Treto Cisneros y Roberto Mansur cambiaron la intencionalidad primigenia de Pastejé, le torcieron el rumbo con fines nada sanos y si bien de la academia egresaron muy buenos peloteros, el saldo final fue que la gran mayoría egresaron para muy pronto para perderse en el olvido.

 

FUENTES- Se sabe de la existencia de la Olimpiada CONADE que se realiza anualmente y en la que se supone aparecen los futuros grandes exponentes de las diversas disciplinas deportivas. Y se sabe también que una de las principales fuentes de aprovisionamiento de los atletas son las universidades, públicas y privadas que existen en el país.

 

En lo conceptual, en el viejo sueño que se tenía, ahí estaba la “cocina” de donde egresariá el talento beisbolero nacional y que llegaría al profesionalismo mediante un eventual draft.

 

Pero su idea original que fue Pastejé la pervirtieron, el proyecto de academias lo pervirtieron y la idea global se fue el carajo.

 

Sigue siendo un sueño.

 

FECHAS- Se abrió ya en pleno el calendario 2025 del béisbol, con las cosas caminando ya en las ligas de Estados Unidos, México y Japón. Muy temprano es como para hacer cábalas aunque son fuertes los indicios de que, por ejemplo, hay equipos que seguro no irán a ninguna parte y los planes de ir a los playoffs son parte del mundo de la entelequia.

 

Y aprovechando el estribillo, hecho slogan, de que ahora es muy fácil seguir por TV lo que acontece en los diferentes parques de pelota, nos dimos a la tarea de echar un clavado para poder echar un vistazo a los juegos de la L (a)MB que según dicen, ha aumentado su nivel de “exposure” en términos exponenciales y es vista por millones, pero millones de personas.

 

Dicho y hecho, nos atrevimos a seguir al menos seis o siete juegos en un lapso de tres días y pues no encontramos nada fuera de lo común, nada que se nos hizo digno de comentarse a no ser que lo que sobresalió en nuestro punto de vista fueron los marcadores no solamente elevados sino desproporcionados.

 

Eso por un lado que por el otro lo fue la notoria escases de peloteros nativos en los encuentros, en las crónicas de los juegos se pierde uno entre la ensalada de nacionalidades que se mencionan y hasta la especie de humos involuntario que aparece cuando se menciona que “X” pelotero es “mexicano” habiendo nacido en otro país.

 

Cosas de la reglas de nacionalidad, ¿sabes usted?

 

AJUSTES- En el maratón televisivo que nos atrevimos a hacer, resalta el uso del lugar común que aplican los cronistas alñ hablar del equipo al que transmiten: “es muy temprano en la campaña así que veremos ya que se hagan los ajustes necesarios”.

 

Y es que sabemos que dichos ajustes empezarán más temprano que tarde por la recurrente estrategia de remover al manager, de darle las gracias, desearle suerte en lo que venga y anunciar, obligatoriamente “vestido de charro”, al nuevo timonel.

 

Los ajustes entonces serán contratar a un extranjero dado de baja por otro equipo y diciendo que se espera que haga con su nueva franela lo que no hizo con la otra.

 

Ajustes muy a la medida, en los cuales el saco queda muy pero muy apretado.

Share